CHINCHÓN
Buscador de vivienda en Chinchón
CARACTERÍSTICAS
Población:
Total: 5071
Masculina: 2567 (50,6%)
Femenina: 2504 (49,4%)
Edad media:
37 años
Ideología:
Vox: 32,08%
PP: 26,02%
PSOE: 22,19%
ACTIVIDADES Y OCIO
-
Ruta Arquitectónica e histórica.
-
Visitas Teatralizadas.
-
Carnavales en Chinchón
-
Mercado de Chinchón.
-
Ruta de la tapa
Visitas guiadas a Chinchón
Información de fechas y reservas a través de:
Web Visitas Guiadas: www.cultur-arte.com
Correo: info@cultur-arte.com
Teléfono: 620 202 68
Dirección Web del Ayuntamiento: http://www.ciudad-chinchon.com/turismo/index.php

Todas las Actividades: 350€/pers
Solo visita + Hospedaje: 290€/pers
HISTORIA
En la dominación romana Chinchón se convirtió en un pueblo agrícola, aceptando su civilización, leyes y costumbres (hay datos del antiguo hallazgo de una lápida sepulcral romana que en el S.XVIII que servía de dintel a una puerta de una casa de la Plaza Mayor).
Posteriormente llegó la dominación árabe, a la cual estuvo sujeto durante tres siglos y medio. Durante dicha hegemonía árabe Chinchón perteneció al reino de Toledo. Con la conquista en 1060 por Fernando I El Magno y la reconquista posterior de Alfonso VI en 1083, el pueblo quedaría fuera del dominio musulmán y vinculado al Concejo de Segovia.
Hasta 1480, momento en que se convierte en señorío concedido a los marqueses de Moya, Andrés Cabrera y Beatriz de Bobadilla, este territorio rendía cuentas a los concejos y arzobispados de Segovia y Toledo. Este reconocimiento fue otorgado por el apoyo militar a la causa Isabel en su lucha por el trono de castilla. Se le concedieron 1200 vasallos y un extenso territorio al sur de Segovia que tenía como epicentro la localidad de Chinchón. Fue entonces cuando se construyó el castillo de Chinchón, de estilo renacentista.