QUIÉNES SOMOS
Somos un equipo que se preocupa por el creciente vaciamiento de los pueblos de España. Nuestro proyecto se basa en devolver la luz a los fantásticos pueblos que tenemos en nuestro país. Trabajamos con sede en Madrid aunque nos movemos por todo el país ya que nuestros especialistas han de visitar, informarse y garantizar el mejor destino para nuestros clientes
NUESTRO EQUIPO
Nuestro equipo cuenta con un personal altamente cualificado en cada uno de sus puestos, dedicado a proporcionarte el mejor asesoramiento y servicio de ayuda.

IVÁN OTERO
Nació en un pueblo de esos perdidos en la montaña. Se unió al grupo con esa nostalgia de olor a vaca y monte.

ALEJANDRO GALIZIA
Aunque llegado de Caracas, le cuesta todavía adaptarse al ritmo de la ciudad y decidió aportar su granito de arena.

OLEK BAYKO
Viajero internacional. En busca de un huerto con zanahorias, se unió a la empresa con este propósito campestre.

MOHAMED EL BOUAZZATI
Actualmente vive en un pueblo y es el principal diseñador de la organización. La calidad de su trabajo es exquisita que a 9 de cada 10 clientes no los defrauda.

JORGE PELÁEZ
La élite del grupo, vive rodeado de lujos y primeras calidades es el soporte principal de nuestra empresa y ese mismo confort lo busca para el cliente.
EL PROYECTO
Nuestro proyecto es sencillo, repoblar el país.
La intención que tenemos no es fácil de llevar a acabo, pero sin duda es un reto muy bonito que decidimos afrontar. Como objetivo queremos a través de nuestros conocimientos desafiar el contínuo vaciamiento del país proporcionando a nuestros clientes una opción lejos del bullicio y la contaminación de la metrópoli. Ofrecemos nuestros servicios de asesoramiento sobre los destinos campesanos donde el cliente pueda tener una oportunidad real de progresión.
Como empresa, tenemos que ser capaces de reaccionar ante los cambios que sufre la sociedad. Los cuales hoy en día son saltos cada vez más rápidos y más grandes. Por ello decidimos que para la satisfacción del cliente quienes deben sentirse los más involucrados en el proyecto para que se lleve realmente a cabon como merece.
Contando con esto, nos dimos cuenta de que el sector vende información a cambio de beneficio personal y allí se acaba la interacción. Nosotros queremos cubrir todas las necesidades que estén de nuestra mano para que cada cliente se sienta como único,.
Llegamos a la conclusión de que la mejor manera de vender esa sensación de inmersión, teníamos que abrazar las nuevas tecnologías y mediante sus ventajas, ayudar a los clientes y ofrerle toda la atención que necesita. Éstas son, por ejemplo, documentación fotográfica de calidad, realidad virtual que inmerse al cliente en el pueblo, visitas guiadas a los destinos posibles que se le puede ofrecer al cliente y mucho más