top of page

VILLANUEVA DE LOS INFANTES

CARACTERÍSTICAS

Población:

Total : 4935

Masculina: 2446 (49,6%) 

Femenina: 2489 (50,4%)

 

Edad media:

Total: 54 años

Masculina:  52 años 

Femenina:  57 años

 

Ideología:

PSOE:   33,59%

PP:       31,88%

VOX:    19,85%

ACTIVIDADES Y OCIO

  • Centro Nacional de Pintura Rápida. Para ampliar información pinche aquí.

  • Jornadas Literarias. Para ampliar información pinche aquí.

  • Festival de Música enlace. Para ampliar información pinche aquí.

  • Universidad Libre de Infantes. Para ampliar información pinche aquí.

  • Jornadas de Folklore. Para ampliar información pinche aquí.

  • Jornadas de Patios Abiertos. Para ampliar información pinche aquí.

  • Certamen Poético Internacional información. Para ampliar información pinche aquí.

 

Visitas guiadas en Villanueva de los Infante

Descubre Villanueva de los Infantes en el Corazón del Campo de Montiel: Visitas Guiadas, Rutas Nocturnas, Visitas Teatralizadas y Experiencias Gastronómicas en la ciudad del Siglo de Oro.

Dirección: Santo Tomás, 39

Teléfono: 663 40 38 32 - 926 35 05 30

Dirección Web Ayuntamiento: http://villanuevadelosinfantes.net/

info@calamburexperience.com  (Socios de VOLVER)

Todas las Actividades: 250€/pers

Solo visita + Hospedaje: 200€/pers

Buscador de vivienda en Villanueva de los Infantes

HISTORIA

Villanueva de los Infantes tiene 5.373 habitantes (INE 2015). Desde los años 50 del siglo XX, cuando albergaba el doble, la población ha ido en progresivo descenso hasta hoy día. Entre las causas principales de la despoblación se hallan la emigración rural sin retorno, el abandono de las labores agroganaderas y la pérdida de preeminencia como capital comarcal frente a otras localidades de la misma comarca, como La Solana, o frente a ciudades del entorno como Valdepeñas, Manzanares, Albacete y Ciudad Real.

 

En el término municipal de Villanueva de los Infantes hay numerosos testimonios de poblamiento ibérico oretano, romano altoimperial y tardorromano. No obstante, en el emplazamiento de la misma localidad no hay testimonios de ningún dato arqueológico con una cronología anterior a la Edad Media. Recientemente también se ha desmentido la supuesta existencia de la colonia romana de Anticuaria Augusta, supuestamente fundada por el liberto Marco Ulpio Gresario (CIL 3235), tal y como señala una leyenda.

El poblamiento de Villanueva de los Infantes parece derivar de la confluencia de las poblaciones medievales de La Moraleja, Jamila y el Castillo de Peñaflor. Jamila, situada frente al santuario de la Virgen de la Antigua, es un edificio columnado que, aunque tiene orígenes ibéricos, fue monumentalizado entre los siglos XIII-XIV. Según excavaciones recientes, el edificio se abandonó y acabó incendiado, lo cual puede coincidir con que a mediados del siglo XIV tanto la población de Jamila como la de Peñaflor se trasladaran a La Moraleja por razones de salubridad.

La Moraleja fue aldea dependiente de Montiel hasta que se convirtió en villa independiente el 10 de febrero de 1421 gracias al privilegio dado por el maestre de Santiago e infante de Aragón, Don Enrique. Según Carlos J. Rubio, el maestre dio este privilegio con fines políticos y también dio a la villa el primer nombre de Villanueva del Infante, que no fue aceptado por los enemigos de D. Enrique. En 1480 el maestre don Alonso de Cárdenas acabó con la controversia mandando que se llamase Villanueva de los Infantes en alusión a D. Enrique y sus hermanos.

© 2020 by Volver. Proudly created with Wix.com

bottom of page